Social Icons

Palabras Agudas

Una palabra aguda es la que lleva la mayor fuerza de voz en la última sílaba. Por ejemplo:
ratón – dividida en sílabas quedaría como sigue:
Ra-           tón 
penúltima sílaba       última sílaba 
“tón” es la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza, como ocupa el último lugar, es una palabra aguda.

Palabras agudas con tilde

Las palabras agudas llevan acento ortográfico cuando terminan en vocal o en consonante n, s

Ejemplos:
  1. ladrón
  2. colibrí
  3. locución
  4. intención
  5. bongó
  6. sofás
  7. pizarrón
  8. jabalí
  9. canción
  10. cafés
  11. dieciséis
  12. buscapiés
  13. alacrán
  14. arnés
  15. cinturón
  16. león
  17. intentarás
  18. avión
  19. reacción
  20. interés

Palabras agudas con acento prosódico

Las palabras agudas llevan acento prosódico (el acento que no se escribe) cuando tienen una terminación diferente a una vocal o a consonante n, s.
Ejemplos de palabras agudas con acento prosódico:
  1. alfil
  2. amabilidad
  3. liberal
  4. supresión
  5. animal
  6. insensibilidad
  7. leal
  8. buscar
  9. digital
  10. mongol
  11. ramal
  12. tropezar
  13. amistad
  14. lentitud
  15. especial
  16. longitud
  17. cualidad
  18. mitad
  19. admitir

Palabras agudas con hiato

Un hiato se produce cuando acentuamos una palabra para deshacer un diptongo. 
Ejemplos:
  1. Raúl
  2. ahí
  3. sofreír
  4. laúd
  5. ataúd
  6. raíz
  7. reír
  8. freír
  9. país
  10. maíz

4 comentarios:

 

Sample text

Sample Text

Sample Text

 
Blogger Templates