Social Icons

palabras esdrujulas

Una palabra esdrújula es la que lleva la mayor fuerza de voz en la antepenúltima sílaba. Por ejemplo:
cándido – dividida en sílabas quedaría como sigue:
cán-           di-do
antepenúltima     penúltima última
“cán” es la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza, como ocupa el antepenúltimo lugar, es una palabra esdrújula.

Palabras esdrújulas con tilde o acento ortográfico

Como regla general, las palabras esdrújulas siempre se acentúan. 
Ejemplos:
  1. tórrido
  2. íncubo
  3. súcubo
  4. pálido
  5. bálsamo
  6. críptico
  7. débito
  8. tránsito
  9. rápido
  10. súbito
  11. mecánico
  12. címbalo
  13. esdrújula
  14. mágico
  15. balsámico
  16. víspera
  17. quimérico
  18. báculo

Palabras esdrújulas con hiato

Un hiato se produce cuando acentuamos una palabra para deshacer un diptongo. La palabra espeleólogo, por ejemplo, podría formar diptongo de no estar acentuada es-pe-leo-lo-go. Si no acentuáramos la palabra espeleólogo, entonces se convertiría en una palabra grave y se pronunciaría espeleologo, con el mayor énfasis de voz en la sílaba lo.
Otros ejemplos:
  1. océano
  2. huérfano
  3. muégano
  4. turbohélice
  5. tuétano
  6. muérdago
  7. fríamente
  8. impíamente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text

Sample Text

 
Blogger Templates